¡¡Bienvenidos a todos y a todas de nuevo a mi blog!!
Como ya os comenté en la anterior entrada, ahora mismo estamos tratando un tema de edición de imágenes y vamos a repartir todos los trabajos es 3 tareas diferentes, haciendo así dos ejercicios por tarea. Este es el segundo trabajo que realizo de edición y en esta ocasión he tenido que hacer dos fotomontajes, el primero, insertando una fotografía dentro de otra; y el segundo, modificando un cartel de cine de manera que apareciera el rostro de otra persona en él.
Al igual que en la otra tarea, he usado el programa llamado Gimp, y aunque a veces me sigue resultando un tanto complicado de entender y me tengo que mirar algún que otro tutorial, sí que es verdad que se nota en el resultado el hecho de haber utilizado esta aplicación ya que queda mejor y no se ve tanto que ha sido editado.
La primera parte, como acabo de decir, consistió en insertar una imagen dentro de otra y sinceramente me resultó bastante fácil de hacer tras verme un tutorial para saber más o menos cómo desenvolverme. A continuación, os explicaré los pasos que seguí para que vosotros también tengáis una "guía", por si la necesitáis:
1. Escoger y descargar las imágenes que quieras usar. Una, va a servir de fondo, y la otra, va a ser la que tengas que recortar para después copiar en la primera.
2. Abrir Gimp en tu ordenador y meter la imagen de fondo arrastrándola desde tus archivos.
3. Incorporar la otra imagen clicando en "Fichero" y después, en "Abrir como capas..."
4. Tras esto, darle en "Herramientas de selección" a "Tijeras inteligentes".
5. Ir rodeando con esta herramienta poco a poco y con paciencia la parte que quieras recortar para pegar encima de la otra.
6. Una vez hecho esto, darle a "Editar" y después a "Copiar".
7. En el panel de capas, clicar sobre la imagen que sea la de fondo, y después, clicar de nuevo en "Editar" y en "Pegar".
8. Ahora vete editando el tamaño del trozo de la imagen recortada en "Escalar", de "Herramientas de transformación".
9. Tras esto, vete variando los matices, la luz, los niveles de color... en "Herramientas de color" para que no se note tanto que es un fotomontaje y que está editado.
10. Por último, darle a "Añadir a la imagen" y en "Capa", clicar en "Combinar hacia abajo".
En sí, puede que de primeras parezcan muchos, pero realmente son bastantes fáciles de seguir. Y antes de continuar, os pongo un tutorial en vídeo de cómo hacer un fotomontaje, por si alguien no ha entendido del todo mi explicación:
Ahora, os dejo mi collage hecho con FotoJet con el primer fotomontaje:
La segunda parte, consistió en modificar un cartel de cine de manera que apareciera el rostro de otra persona en él. Os explicaría los pasos que seguí en esta parte de la tarea pero sería repetirme ya que son exactamente iguales que los que os acabo de explicar. Puede que la única diferencia sea que aquí te tienes que parar un poco más de tiempo con la edición de la luz, el contraste... y ese tipo de cosas. Pero por el resto, es lo mismo. Así que aquí os dejo el segundo collage de esta tarea:
Imagen original: Dobleclic - Carteles de cine - https://www.dobleclic.com/carteles-de-cine/ - CC0
Hasta aquí la entrada de esta semana. Espero que os haya gustado y entretenido.
¡¡Hasta la próxima!!
.jpg)
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario