Páginas

viernes, 13 de mayo de 2022

Edición de audio

¡¡Bienvenidos a todos y a todas un día más a mi blog!!

 

La entrada de esta semana tratará, como bien habéis visto en el título, sobre la edición de audios. Es el nuevo tema que estamos dando, y, al revés que las últimas tareas de edición de imágenes, a mí personalmente, no me gusta mucho. Aún así, sí que es verdad que saber manejar, aunque sea lo básico, de programas para editar audios tales como Audacity (que es el que usé yo) puede servirte de bastante ayuda en ciertos momentos. Un buen ejemplo, serían los podcasts, ya que hoy en día, se están extendiendo mucho, y cada vez están más presentes en la red y en nuestras vidas debido a que los hay para todos los gustos y sobre cualquier tema. Por eso mismo, si algún día tú quieres publicar uno, tendrías algunas de las herramientas necesarias para hacerlo y no necesitarías empezar de cero.

 

La grabación del audio se podía hacer de lo que quisiéramos así que yo decidí leer un fragmento del libro "Culpa mía" de Mercedes Ron, que terminé el verano pasado, y que, siendo sincera, aunque no me leí los otros dos libros de la trilogía, me gustó bastante y me pareció entretenido.

 

En cuanto a la tarea en sí, sin mencionar las posibles futuras aplicaciones de lo que he aprendido, me ha resultado un tanto aburrida y en ciertos momentos un poco complicada de entender, ya que aunque el programa utilizado es bastante intuitivo, había cosas y funciones totalmente nuevas para mí porque nunca antes había editado un audio. Por eso mismo, a continuación os voy a dejar una breve explicación de los pasos a seguir para que no os pase lo mismo que a mí y así, tengáis una pequeña guía para empezar a usar este tipo de aplicaciones:

1. Pensar sobre el tema del que quieres que vaya el audio y grabarlo de forma que se escuche claramente. Yo, como ya dije antes, leí un trozo de un libro y utilicé la propia aplicación. Aunque también se puede usar la "Grabadora de Voz" del móvil y guardar la grabación en el Drive para poder acceder a ella desde cualquier dispositivo.

2. Meter la canción que quieras poner de fondo (mejor sin derechos de autor) desde "Importar" en "Fichero".

3. Recortar el trozo de la canción para que se ajuste al tiempo de tu audio. Para hacer esto tan solo tienes que seleccionar con el ratón la parte sobrante y eliminarla con el botón de suprimir.

4. Bajarle el volumen a la canción que está de fondo para que se te oiga más a ti que a la música.

5. Tras esto, si quieres seguir editándolo en otro momento, guárdalo como cualquier archivo normal. Sin embargo, si ya has terminado de hacerle modificaciones y lo que quieres es exportarlo para subirlo a un blog, como estoy haciendo, o a cualquier otra aplicación, lo que tienes que hacer es distinto. Esto consiste en clicar en "Archivo" y tras esto a "Exportar". Ahí le das a la opción de "Exportar como MP3" y lo guardas en la carpeta que quieras de tu ordenador.

 

Por si hay algo que no hayáis entendido del todo, o simplemente necesitáis una explicación un poco más completa o visual, aquí os dejo uno de los tutoriales que me vi yo y que pienso que es de los más útiles y accesibles (teniendo en cuenta que hay muchos que duran más de una hora):

 

Con respecto a la música, yo tuve un pequeño problema ya que mi ordenador no me dejaba descargarme ninguna canción ni ningún sonido en ninguna aplicación para añadir a mi audio. Sin embargo, tras bastantes intentos conseguí bajarme una sin derechos de autor. Escogí la canción "Diamonds" de Rihanna y su correspondiente fuente es: https://www.youtube.com/watch?v=OcXG3fMcoDA del canal de Youtube de Johansel Javier.


Ahora, os dejo el audio embebido con la música de fondo:

 

Por si a alguien le interesa, para embeber el audio utilicé la aplicación llamada SoundCloud, la cual recomiendo mucho ya que además de ser muy útil, también es muy intuitiva y tiene muchas opciones diferentes.

Ojalá os haya gustado ya que tengo que decir que, al igual esta es la última tarea del año que realizo ya que el tercer trimestre está llegando a su fin y con él, el curso. Por si no vuelvo a hacer ninguna otra entrada, espero que tengáis unas buenas vacaciones y un buen verano.

 ¡¡Hasta la próxima!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edición de audio

¡¡Bienvenidos a todos y a todas un día más a mi blog!!   La entrada de esta semana tratará, como bien habéis visto en el título, sobre la ed...