Páginas

viernes, 1 de abril de 2022

Edición de imágenes I

 ¡¡Hola a todos y a todas de nuevo!!

Hoy os vengo a contar que voy a estar tratando el tema de edición de imágenes durante varias semanas, ya que se ha repartido en varias tareas distintas. 

La de esta semana es la primera y básicamente ha consistido en utilizar una aplicación de edición "parecida" a Photoshop, llamada Gimp, para realizar dos trabajos diferentes. Uno de eliminar objetos y otro de retoque fotográfico de rostro. Si soy sincera, esta tarea me ha costado un poco más que las otras. Esto se ha debido a que al principio no conseguía entender como se manejaba el programa y además, me resultó complicado hacer parecer que no había editado las fotografías ya que siempre me quedaban pequeños manchones. 

Para entender un poco como funcionaba Gimp me tuve que ver un par de tutoriales, pero aquí os dejo el vídeo más básico y completo y el que más me ayudó a mí (puede que sea un poco largo pero vale la pena):

 La primera parte consistió en eliminar un objeto de una fotografía. Esto fue bastante sencillo y no tuve muchos problemas para realizarlo. Resumidamente los pasos a seguir son:

1. Escoge una imagen que te guste o del tipo que necesites.

2. Entra en el programa Gimp, alojado en "Gráficos" con el nombre de "Programa de manipulación de imágenes de GNU".

3. Clica en la opción de "Herramientas", tras esto, en "Herramientas de pintura" y, finalmente en "Clonar".

4. Ahora, queda la parte que requiere más paciencia, y es ir borrando poco a poco el objeto o la parte de la imagen que quieras sin que queden manchones o se note demasiado la edición.

Por si a alguien le han quedado dudas de algo, os dejo un tutorial más corto que el anterior de como eliminar objetos de una imagen mediante la clonación:


Aquí os pongo un collage de esta parte de la tarea hecho con el programa FotoJet:

 Imagen original: Henrique Katahira- Liderança em organizações horizontais-https://medium.com/cuidadoria/lideran%C3%A7a-em-organiza%C3%A7%C3%B5es-horizontais-3be502d8feec - CC0

 

La segunda parte fue más compliacada ya que requería retocar el rostro de alguien, por lo que tenías que tener todavía más cuidado y fijarte en los pequeños detalles. Al ser también más larga, si me pusiera a explicar paso por paso os aburriría demasiado, así que os dejo uno de los vídeos que me vi yo ya que os va a resultar más dinámico:


Personalmente, al hombre de mi imagen decidí cambiarle el tono de sus ojos color azul claro a un azul más oscuro, ponerle el pelo también un poco más oscuro para que pareciera "más joven" y quitarle las arrugas, ojeras...

La segunda foto puede que se vea un poco rara o peor ya que tuve que sacarle una captura debido a que hubo un problema para pasar el formato a "jpg". Así que es probable que haya que fijarse más para ver los cambios.

Aquí os lo dejo para que lo veáis:

Foto original: Periodista desconocido- Lo que diría el Doctor House sobre el coronavirus- https://www.estrelladigital.es/articulo/estrellas/diria-doctor-house-coronavirus/20200327023228409636.html - CC0.


Espero que os haya gustado.

¡¡Hasta la próxima!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edición de audio

¡¡Bienvenidos a todos y a todas un día más a mi blog!!   La entrada de esta semana tratará, como bien habéis visto en el título, sobre la ed...