Páginas

jueves, 18 de noviembre de 2021

Infografía

 ¡¡Hola a todos y a todas de nuevo!!

En la entrada de hoy hablaremos sobre la infografía que nos han puesto como tarea en TICS y sobre mi opinión personal respecto a la importancia de proteger nuestra privacidad online.

Antes de explicar como he hecho el trabajo, vamos a hablar brevemente de lo que pienso al respecto de como protegernos.

Como siempre digo, Internet es algo muy bueno que ha llegado a nuestra sociedad hace muy poco y nos ha ayudado a mejorar nuestras vidas en muchísimos aspectos. Sin embargo, también tiene su parte mala y lógicamente tenemos que tratar de evitarla lo máximo posible. ¿Cómo? Pues teniendo más cuidado de lo que publicamos y pensando en que cualquiera podría ver nuestra información personal. Y aunque a veces no seamos conscientes del todo, mucha gente con ciertos conocimientos y malas intenciones, pueden llegar a arruinarte la vida o meterte en graves problemas ya sean financieros o de otro tipo.

Puede que con esto no se puedan evitar las estafas, las suplantaciones de identidad, los abusos... Pero al menos, lo pondremos más difícil.


Ahora, voy a explicar en que consiste esta infografía y como la he hecho.


Antes de nada, hay que saber que una infografía nos proporciona una forma muy visual y clara de presentar información a través de textos cortos, imágenes, viñetas, gráficos...

La infografía que he tenido que hacer trata sobre lo que no se debe publicar y sobre como proteger nuestra privacidad en Internet.

El programa que he utilizado para hacer este trabajo ha sido Genially  y debido a lo fácil que es de manejar, me ha resultado todo bastante sencillo.

Los pasos que hay que seguir son: 

Primero, tienes que registrarte con tu correo electrónico tras haber buscado en tu navegador esta página web. Una vez hecho esto, busca donde ponga "infografía" y clica ahí. El resto ya depende del tema que tengas que tratar, de tus gustos personales...

En mi caso, tras entrar con mi cuenta, escogí el diseño que más me llamó la atención y que más útil me parecía para este trabajo. Después, busqué la información necesaria y organicé a mi gusto la infografía para que quedara más bonita estéticamente. Y por último, la tengo que publicar en este blog, aunque tú la puedes subir a la aplicación que quieras y que más te interese.

Por si no habéis entendido del todo mi explicación o por si os ha quedado alguna duda, aquí os dejo un tutorial de como hacer una infografía y otro de como usar Genially.


 





 

Hasta aquí la tarea de hoy y a continuación os dejo mi infografía, en la que si ponéis el pulsor sobre los iconos con forma de "más" os aparecerá información mejor detallada sobre el punto a tratar en concreto. Espero que os guste y hasta la próxima.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edición de audio

¡¡Bienvenidos a todos y a todas un día más a mi blog!!   La entrada de esta semana tratará, como bien habéis visto en el título, sobre la ed...