Páginas

lunes, 20 de diciembre de 2021

Derechos de autor y licencias de uso

¡¡Hola a todos y a todas de nuevo!! 

En la tarea de esta semana hemos tenido que hacer una presentación colaborativa sobre los derechos de autor y licencias de uso. Yo he hecho el trabajo con mi compañera Lucía y aquí os dejo su blog por si queréis echarle un vistazo a su entrada: All these little things.

Ahora, antes de nada, os haré una pequeña explicación sobre lo que pienso al respecto de este tema.

En primer lugar, en cuanto a los derechos de autor, pienso que es una de las cosas más necesarias y útiles en el ámbito del arte, y todavía más cuando es a través de Internet, ya que si estos derechos no existieran, sería muy fácil hacerse pasar por el autor de una gran cantidad de obras.

Después, hablando de mi opinión sobre la práctica de copiar o plagiar las obras de otros, pienso que es algo, en primer lugar, a lo que todos contribuímos, ya que aunque no sea con maldad, todos en algún momento hemos copiado o descargado alguna imagen o vídeo sin saber si el autor dio ciertos derechos para poder hacerlo. 

Sin embargo, a diferencia de las personas que lo realizamos inintencionadamente, hay otras que lo hacen apropósito, y en mi opinión, estas personas son muy poco conscientes y muy poco empáticas, ya que además de que lo que están haciendo no es nada ético ni moral, tienen que aprender a respetar el esfuerzo de los demás. Porque si le estás "robando" una obra a alguien y aún encima te haces pasar por su creador, no eres capaz de entender que el resto de personas también quieren ser recompensadas por su trabajo, o al menos que se sepa quién es su autor real. En este caso, lo mejor que se podría hacer sería denunciar.

 Tras esto, os dejaré insertada la entrada que he hecho a medias con Lucía. Espero que con ella aprendáis algo más relacionado con este tema y que os entretenga un rato.

¡¡Hasta la próxima!!


jueves, 2 de diciembre de 2021

NETIQUETA

¡¡Hola a todos y a todas de nuevo!! 

Hoy os traigo una entrada en la que os voy a hablar del vídeo animado que he tenido que hacer para tratar el tema de la netiqueta en distintos ámbitos, más concretamente, de la netiqueta en el correo electrónico, las redes sociales, los foros y los chats. 

Sinceramente creo que la NETIQUETA es una tema bastante importante del cual no se habla casi nada hasta el punto de que no mucha gente conoce siquiera la palabra. Todos nosotros hemos usado más de una vez alguna red social o algún chat, pero no siempre somos conscientes de que estamos haciendo cosas mal o de que algún comentario puede sentar mal a otra persona. Por ello es importante conocer, aunque no sea a fondo, ciertas normas de netiqueta y esa es la razón de que piense que esta tarea ha sido bastante útil para mí sobre como actuar en ciertas aplicaciones o situaciones en Internet.

En cuanto a mi opinión sobre la realización de esta tarea, a pesar de que en principio parecía bastante sencilla y de que la información que requería era fácil de encontrar, me ha llevado bastante tiempo "acomodar" todos los elementos dentro de cada diapositiva del vídeo y de conseguir que todo quedara a mi gusto y lo más ordenado posible. 

Para realizar este trabajo he usado el programa Powtoon, el cual me ha resultado muy útil y me ha parecido bastante intuitivo su uso. Aún así, os haré una pequeña explicación de los pasos que he seguido para intentar ayudaros lo máximo posible.

Lo primero que hay que hacer, como es lógico, es buscar este programa en tu navegador y crearte una cuenta con tu correo electrónico. Tras esto, lo siguiente que tendrías que hacer para realizar un vídeo animado sería darle al botón "más" para crear un nuevo proyecto y tras esto, darle a "Animated Explainer". Una cosa que no he mencionado antes es que esta aplicación está inglés y no se puede traducir al español, por lo que tendrás que prestar atención para que se mantenga en el idioma original. Después de esto, tendrás que escoger el diseño de tu vídeo entre los que encontrarás algunos gratis y otros de pago. Por último, ya solo te queda escoger el tema que más te guste y del que vas a hablar, ser creativo y compartir tu trabajo en la aplicación que prefieras.

Por si mi explicación no ha podido aclarar todas vuestras dudas os dejo un tutorial de como usar este programa para que podáis utilizarlo con más comodidad y seguridad.


Por último, aquí os dejo mi presentación animada. Espero que os guste mucho y os sirva de ayuda.



¡¡Hasta la próxima!!

Edición de audio

¡¡Bienvenidos a todos y a todas un día más a mi blog!!   La entrada de esta semana tratará, como bien habéis visto en el título, sobre la ed...